Se me ha mojado el ordenador portátil y no enciende: Qué hacer para salvarlo

Cuando un ordenador portátil se moja, lo primordial es desconectarlo y apagarlo de inmediato. Si sigue funcionando, es crucial apagarlo, limpiar el líquido y desmontarlo para secar los componentes. En caso de apagarse, es fundamental no intentar encenderlo y buscar ayuda profesional especializada. Ante distintos líquidos, la rapidez y precaución son clave para intentar salvar el equipo. Si ya no responden las teclas, puedes cambiar el teclado del portátil en nuestro taller de reparación de ordenadores en Barcelona.
Primeros pasos al mojar el ordenador portátil
Esta es una de las tareas más habituales en nuestro servicio de mantenimiento informático en Barcelona. Si no te ves capaz, no dudes en contactarnos.
Al mojar tu ordenador portátil, es crucial actuar de forma inmediata para intentar salvarlo. Los primeros pasos que debes seguir son:
Desconexión y apagado inmediato
En caso de que tu ordenador portátil se haya mojado, lo primero que debes hacer es desconectarlo de la corriente eléctrica y apagarlo de inmediato. Esta acción es fundamental para evitar daños mayores en los componentes electrónicos.
Signos de daño grave
Es importante estar atento a posibles signos de daño grave en tu equipo. Si escuchas explosiones, ves humo o chispas al mojarse el ordenador, es posible que haya componentes dañados. En este caso, es crucial buscar ayuda profesional de inmediato.
Acciones a seguir si el ordenador portátil sigue funcionando
Ante la situación de que tu ordenador portátil continúe funcionando después de haberse mojado, es crucial seguir una serie de medidas para intentar salvarlo y evitar daños mayores:
Apagar y desconectar de la corriente
- Lo primero que debes hacer es apagar el ordenador portátil de forma inmediata para evitar posibles cortocircuitos.
- Desconéctalo de la corriente eléctrica y también de la batería, si es posible. Esto ayudará a prevenir daños adicionales y a detener cualquier posible conductividad eléctrica.
Limpieza del líquido derramado
- Una vez apagado y desconectado, procede a limpiar cuidadosamente el líquido derramado en la superficie externa del portátil. Utiliza un trapo absorbente para absorber la humedad.
- Evita presionar demasiado fuerte para no empujar el líquido hacia el interior del equipo. Es importante realizar movimientos suaves y circulares para eliminar la mayor cantidad posible de líquido.
Desmontaje y secado de los componentes internos
- En muchos casos, es necesario desmontar el ordenador portátil para limpiar y secar los componentes internos correctamente.
- Con sumo cuidado, desmonta las piezas del portátil siguiendo las indicaciones del fabricante. Puedes utilizar aire comprimido para secar cuidadosamente los componentes y eliminar cualquier rastro de humedad.
Procedimientos si el portátil se apaga al mojarse
No intentar encenderlo nuevamente
En caso de que el portátil se apague tras haberse mojado, es crucial abstenerse de intentar encenderlo nuevamente. Hacerlo podría empeorar el daño en los componentes internos y aumentar el riesgo de cortocircuitos.
Contactar a un servicio técnico especializado
Ante la situación de que el portátil se haya apagado tras mojarse, es recomendable buscar ayuda profesional de un servicio técnico especializado. Estos expertos cuentan con los conocimientos y herramientas necesarios para realizar el desmontaje, limpieza y posible reparación de los componentes afectados.
Consideraciones sobre el tipo de líquidos y daños potenciales
Al mojar un ordenador portátil, es importante tener en cuenta qué tipo de líquido ha entrado en contacto con el equipo, ya que cada uno puede causar diferentes daños. A continuación se detallan los riesgos asociados a distintos tipos de líquidos, así como la importancia de actuar con rapidez y precaución en estas situaciones.
Riesgos asociados a distintos tipos de líquidos
- Agua: Aunque el agua es el líquido más común en estos accidentes, puede causar daños significativos en los componentes electrónicos al provocar cortocircuitos.
- Café: Las bebidas como el café contienen componentes corrosivos que pueden afectar negativamente a los circuitos y a la placa base.
- Refrescos: Las bebidas gaseosas, debido a su contenido de azúcar y otros componentes, pueden ser especialmente dañinas al dejar residuos pegajosos que afectan el funcionamiento de los componentes.
Importancia de actuar con rapidez y precaución
Ante cualquier situación de mojado de un portátil, la rapidez en la actuación es clave para intentar salvar el equipo. Cada minuto cuenta, ya que la humedad puede dañar irreversiblemente los componentes y reducir las posibilidades de recuperación. Actuar con precaución durante la limpieza y secado de los componentes internos también es fundamental para evitar daños mayores.
Recomendaciones finales para intentar salvar un portátil mojado
Pasos a seguir de manera resumida
Una vez que el ordenador portátil se ha mojado, es crucial actuar con rapidez y precisión para intentar salvarlo. A continuación se presentan los pasos a seguir de manera resumida para aumentar las posibilidades de recuperar el equipo:
- Desconectar y apagar el portátil inmediatamente.
- Limpieza del líquido derramado con un trapo absorbente.
- Desmontar el portátil para limpiar y secar los componentes internos con sumo cuidado.
- No intentar encender el portátil nuevamente si se apaga al mojarse.
- Contactar a un servicio técnico especializado para una revisión más exhaustiva.
Búsqueda de ayuda profesional como último recurso
Si a pesar de seguir estos pasos el portátil mojado no enciende, es fundamental recurrir a la ayuda de profesionales especializados. El servicio técnico podrá desmontar el equipo por completo, limpiar cada componente de forma individual y aplicar métodos especializados para absorber la humedad restante, aumentando así las posibilidades de recuperación del dispositivo.